En el marco del Plan de Emergencia propuesto por el MINVU, Unión SpA decidió contribuir a reducir el déficit de viviendas y diseñar una vivienda industrializada de la mano de la empresa industrializadora Tecnofast, la oficina de arquitectura Archiplan y la empresa constructora Vive.
El diseño se presentó al concurso del Ministerio de Vivienda «Proyecto Vivienda Industrializada para las comunas de Renca y Lo Espejo», el cual finalmente fue adjudicado por Unión.

La vivienda industrializada planteada consiste en edificios de 4 pisos de altura, de madera, compuestos por 2 o 3 módulos que suman una superficie de 60 m2 aprox. por departamento. Estos módulos son construidos completamente en fábrica, incluyendo obra gruesa, terminaciones e incluso los artefactos sanitarios y posteriormente son llevado a la obra en camión y montados en el terreno con grúa.
Estas viviendas industrializadas están diseñadas para ser construidas a través de subsidios del Estado, mediante DS49 en la modalidad de CNT. Cuentan con 3 dormitorios, living, comedor, logia y baño con los estándares exigidos por el DS49.


Con esto, Unión SpA pretende contribuir a disminuir el déficit de viviendas, aportando una solución innovadora, más eficiente, que genera menor cantidad de residuos, con amplias ventajas en términos de sustentabilidad y trabajando con empresas a la vanguardia en el rubro de la vivienda industrializada.
